Historia
La trayectoria de Toppan

Sociedad Limitada
1900 a 1909
A comienzos del siglo XX, durante la era Meiji, Japón emprendió el camino de la modernización.
Mientras que Japón se industrializaba, muchas nuevas empresas surgieron una tras otra con nuevas tecnologías. Los fundadores de Toppan percibieron las oportunidades que tenían los campos de la impresión de títulos de valores y packaging con base en el método de impresión tipográfica Erhöht, una tecnología de vanguardia en la época.
1900
Fundación de Toppan Printing Sociedad Limitada
1908
Reorganizada como Toppan Printing Co., Ltd.

del "Memorial de la Paz" en la fábrica de la oficina central,
alrededor de 1919
1910 a 1919
La década de 1910 experimentó el traslado de un gran número de población a los centros urbanos gracias al desarrollo de la industria que dio como resultado el surgimiento de la cultura de consumo.
Se podían observar carteles de grandes almacenes, carteles de los sindicatos de trabajadores y folletos hermosamente diseñados repartidos por doquier en las ciudades, y aumentó la importancia de los productos de imprenta como medio para la comunicación de información diversa. Toppan introdujo la impresión offset y otras nuevas tecnologías traídas de los Estados Unidos y produjo múltiples tipos de materiales impresos para satisfacer la nueva demanda.
1917
Adquisición de Impresión Offset Sociedad Limitada

(1922)
1920 a 1929
En 1923, la economía japonesa quedó seriamente impactada por el Gran Terremoto de Kanto. Los subsecuentes trabajos de reconstrucción alteraron enormemente el paisaje urbano de Tokio.
Los logros de los esfuerzos de recuperación del terremoto ampliaron los límites de la ciudad, embellecieron la ciudad y mejoraron la vida de sus gentes, estimulando el desarrollo de la cultura popular urbana que creó una demanda de una publicación y producción literaria a gran escala. Este periodo también fue testigo del comienzo de una demanda real de la producción en masa y de la reducción de costes en la industria de la impresión, que hasta entonces se había limitado principalmente a la producción en pequeños lotes de diversidad de clases de productos.
1920
Método y equipo de preimpresión mecánico de fotografía HB traído de los Estados Unidos
1922
Nueva fábrica en la oficina central completada
1926
Apertura de la fábrica de envases de papel de Koishikawa en Nishi-Edogawamachi, barrio de Koishikawa, Tokio (actual 1 Suido, barrio de Bunkyo, Tokio)
1927
Inauguración de la fábrica filial de Osaka en 2 Ohito-Nishi, barrio de Nishi-Yodogawa, Osaka (actual 1 Oyodo-Kita, barrio de Oyodo, Osaka)

en su primera fase de construcción
1930 a 1939
El colapso financiero global abocó al sector industrial japonés a una profunda depresión que también dejó a la industria de la impresión en serios aprietos.
En tales circunstancias, el presidente de Toppan en ese momento, Gennojo Inoue, tuvo en cuenta el futuro de Japón y el potencial de crecimiento del sector de la impresión y se decidió embarcar en la construcción de una de las fábricas más modernas del mundo.
1938
La fábrica de Itabashi se completó y comenzó a funcionar en Shimura, barrio de Itabashi, Tokio (actual 1 Shimura, barrio de Itabashi, Tokio).

de mujeres trabajadoras en su trabajo
1940 a 1949
Bajo la legislación bélica durante la Segunda Guerra Mundial, el sector industrial de Japón al completo fue objeto de la movilización general para los esfuerzos bélicos.
Las empresas tenían que participar en la movilización general, y la industria de la impresión no fue una excepción. Hubo que imprimir bonos del gobierno y otros títulos de valores que junto con el resto de incesantes demandas gubernamentales, hicieron que las fábricas de impresión estuvieran muy ajetreadas. Después del fin de la guerra, la necesidad de controles económicos en el período subsiguiente de confusión se tradujo en que la demanda del gobierno continuara durante cierto tiempo.
1945
Se aceptó la oferta de Toppan al Ministerio de Finanzas para la impresión de los nuevos diseños para todos los billetes del Banco de Japón (1000 JPY, 500 JPY, 100 JPY, 10 JPY, 5 JPY, 1 JPY)
1946
Las fábricas de Itabashi, Fuji y Osaka designadas como fábricas administradas por el Ministerio de Finanzas conforme a las regulaciones de gestión de las fábricas de moneda (ley efectiva hasta 1952)

en la fábrica de Itabashi
1950 a 1959
A mediados de la década de 1950, con la presentación de signos de recuperación de la posguerra, en Japón se marcó el inicio de un alto crecimiento económico sustentado en la innovación técnica.
A pesar de la confusión generada por la recuperación de la posguerra, una gran multitud de personas tenían apetito de publicaciones impresas. Se publicaron uno tras otro, nuevos libros y revistas, y en la industria de la impresión surgió la necesidad de un sistema de producción de gran volumen y bajos costes. En medio de todo esto, la fábrica de Toppan de Itabashi implementó gradualmente un sistema para la producción en masa.
1951
Desarrollo de la producción de planchas y la tecnología de impresión para la impresión de ilustraciones multicolor (impresión MCF) para títulos de valores
1958
Comienzo de la producción de planchas y la impresión de papel decorativo para materiales de construcción

1960 a 1969
Comienzo del alto crecimiento económico y el consumo en masa en Japón
Con un alto crecimiento económico y un sector privado en plena expansión en Japón, los salarios aumentaron y sus gentes comenzaron a aspirar a una mejor vida, con tendencias que incluyeron la compra de bienes de consumo duraderos. La era del consumo en masa comenzó con fuerza con la distribución en masa de materiales impresos variados y diversos en forma de catálogos de productos duraderos y folletos de supermercados, etc. La industria de packaging de productos y otros sectores también experimentaron las demandas de productos de gran atractivo para los consumidores.
1960
Fundación de una fábrica experimental para piezas de precisión, como máscaras para los transistores Mesa y máscaras de rendija para las televisiones de tubos de rayos catódicos.
Inauguración de una instalación de investigación tecnológica en la fábrica de Koishikawa
1961
Apertura del Centro de Servicio de Toppan Printing en Ginza, Tokio (actual Centro Toppan Idea).
1963
Toppan Printing Co., (H.K.) Ltd. fundada en Hong Kong.
1964
Oficina representativa abierta en Nueva York.
1965
Toppan Moore Business Forms Co., Ltd. (actual Toppan Forms Co., Ltd.) fundada como una empresa conjunta con la canadiense Moore Corp.

1970 a 1979
La crisis del dólar y la segunda crisis del petróleo trastornaron los cimientos del alto crecimiento de Japón sustentado en una estable tasa de cambio del yen al dólar estadounidense y una energía a bajo coste.
En 1974, Japón registró por primera un crecimiento negativo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Para esta crisis, el sector privado de Japón dio los pasos iniciales hacia un crecimiento estable con recortes en la gestión y racionalización de las operaciones. Toppan introdujo tipografía computarizada, aceleró su expansión al extranjero, fortaleció sus productos electrónicos, y se embarcó en otras ambiciosas iniciativas para el desarrollo del negocio.
1970
Sistema de tipografía computarizado puesto en práctica por primera vez en Japón.
1971
Toppan Printing Co., (America), Inc. fundada en Nueva York.
Oficina representativa abierta en Londres.
1972
Creación del Instituto de Investigación Central como base central para el desarrollo técnico.
1973
Se exportaron un gran número de tecnologías al extranjero tras la consecución del revolucionario proceso de fotograbado TH de Toppan para la preimpresión.
1976
Desarrollo de recipientes de papel EP-PAK de Toppan para el almacenamiento de zumos, bebidas alcohólicas y otros líquidos durante largos periodos de tiempo.
1978
Holograma múltiplex desarrollado con el Instituto de Tecnología de Tokio y Fuji Photo Optical Co., Ltd.

1980 to 1989
Como un gigante económico y un impulsor de la economía global, se esperaba de Japón que dirigiera los esfuerzos en cooperación internacional y recuperación económica.
A nivel nacional, se revisó el marco jurídico de telecomunicaciones y aumentaron las expectativas de nuevos medios de transmisión de información mediante los ordenadores. Esta transformación tecnológica sirvió para impulsar los negocios relacionados con la electrónica que habían empleado sofisticadas y precisas tecnologías de impresión desde la década de 1960.
1980
Desarrollo del Sistema de Preimpresión de Vídeo de Toppan, el primer sistema en Japón que logró la producción de planchas directamente desde señales de vídeo.
1983
Desarrollo de IC Chip-in Card con circuitos integrados de forma conjunta con Toppan Moore Business Forms Co., Ltd. y Tokyo Magnetic Printing Co., Ltd.
1985
Exposición de Carteles Modernos Franco-Japoneses celebrada en Tokio con el Ministerio de Cultura de Francia
1986
Apertura del edificio de la nueva oficina central y el Instituto de Investigación Técnica de Toppan
1987
Apertura del Archivo de Impresión
1988
Desarrollo de la tecnología de impresión estéreo de gráficos por ordenador (3D)
Transmisión internacional de datos de imagen de alta definición para la impresión a color, utilizada en los Juegos Olímpicos de Seúl

1990 a 1999
Los efectos derivados del estallido de la burbuja económica tuvieron un enorme peso en la economía japonesa.
Mientras tanto, la revolución en las TI conllevó diversidad de cambios en el mundo empresarial y las vidas de las personas. Se esperaba que la industria de la impresión asumiera un nuevo papel como "principal apoyo de la cultura y la industria de la información", pero también existían preocupaciones de que nuestra industria sufriera una contracción.
1991
Apertura del Centro de Ecología
Se completó la compilación y reimpresión de los 100 Mejores Carteles de Japón
1993
Se estableció Tokyo Metropolitan Prepress Toppan Co., Ltd. en colaboración con el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Distrito de Itabashi como una corporación del "tercer sector" que emplea personas con discapacidad
1994
Completado Honjo GC, apertura del Centro de Preimpresión de Toppan
Se lanzó el experimento del mercado de compras en internet Cyber Publishing Japan
1995
Se completó la compilación y reimpresión de los 100 Mejores Carteles de Europa y los Estados Unidos
1996
Se lanzó a la venta el envase de bebida con base de papel Cartocan
Los 100 Mejores Carteles de Europa y los Estados Unidos ganan el Premio Internacional Mécénat en los Premios Mécénat de 1996
1997
Fábrica de Sakado completada y abierta
1998
Toppan Forms Co., Ltd. cotiza en la Primera Sección de la Bolsa de Tokio
1999
Se lanza el servicio de distribución de contenido digital Bitway

2000 a 2009
La estructura de la economía mundial experimentó una enorme transformación como consecuencia de la crisis financiera mundial y el surgimiento de los BRICs y otros mercados emergentes.
Muchos países desarrollados, incluido Japón, se enfrentaron a una sociedad envejecida acompañado con una baja tasa de natalidad y la difusión de nuevos medios, y presenciaron la diversificación de los consumidores y un cambio de las expectativas de la sociedad en el sector privado. Bajo tales condiciones, Toppan consideró que el mercado cambiante era una gran oportunidad y continuó creciendo con la creación de nuevos negocios y la inversión en la siguiente generación.
2000
Completado el Edificio Toppan Koishikawa
Apertura de Toppan Hall y el Museo de Impresión, Tokio
Toppan Fair 2000 se celebró en seis lugares en Japón
Comenzó la investigación aplicada para la creación de archivos digitales de activos culturales de la Ciudad Prohibida en colaboración con el Museo de Palacio de China
2001
Publicación 100 Años de Toppan ―La Historia Empresarial de Toppan, 100 Impresiones de 100 Años, y artes imprimendi
Se lanzaron al mercado los folletos publicitarios Shufoo!
2002
Se creó la empresa de placas de circuitos impresos NEC Toppan Circuit Solutions, Inc. en colaboración con NEC Corporation
Se recibió el Premio de Honor Mécénat en la ceremonia de Premios Mécénat de 2002 por la actividad de Toppan Hall
2003
Desarrollo de la tarjeta inteligente sin contacto SMARTICS-Fe
Se crearon Shanghai Toppan Co., Ltd. y Shanghai Toppan Printing Co., Ltd.
Apertura del Instituto para la Digitalización del Patrimonio del Museo de Palacio dentro del Museo de Palacio de China
2004
Se recibió el Premio de Distinción como Ciudadano Corporativo por el Distrito de Bunkyo de Tokio
Dio comienzo la producción de los primeros filtros de color de tamaño de sexta generación
Adquisición de acciones de tres filiales de Japan Tobacco, Inc. relacionadas con la impresión
2005
Se completó la adquisición de DuPont Photomasks Inc., lanzamiento de Toppan Photomasks
Se firmó un acuerdo con IBM de los Estados Unidos para el acuerdo del desarrollo conjunto de fotomáscaras de vanguardia
La División de Materiales Industriales se fusionó con Toppan Cosmo para la creación de la nueva Toppan Cosmo, Inc.
Reactivo de prueba integradora y chip para el sistema de análisis de poliformismo de un solo nucleótido (SNP) completamente automatizado desarrollado con RIKEN y Shimadzu Corporation
2006
Las exposiciones de TOPPAN SOLUTION WORLD 2006 se celebraron en siete lugares repartidos por todo Japón
Se firmó un contrato con el gobierno de Grecia para la provisión de un sistema de expedición segura de documentos
Se estableció la filial local, Toppan Printing Greece S.A.
El envase de bebida con base de papel Cartocan recibió el Premio del Ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca en la tercera edición de los Premios de Productos Ecológicos
2007
TOPPAN nombrada como una de las 100 Corporaciones Más Sostenibles Globales en el Mundo (primero de tres años consecutivos, junto con 2008 y 2009)
Desarrollo de Nanotext, una nueva tecnología para la incorporación de personajes en hologramas
Contenido de realidad virtual El Palacio en realidad virtual ―La Ciudad Prohibida: El Sitio de los Emperadores se hizo disponible para la exposición pública
2008
Se celebraron los Conciertos de Caridad Toppan para apoyar una educación que aspira a la mejora de los índices de alfabetización
Se firmó el acuerdo con DuPont de los Estados Unidos para hojas traseras de celdas solares
Adquisición de la principal imprenta de Singapur, SNP Corporation
2009
Fábrica de Fukaya abierta como una base de fabricación de películas funcionales de nueva generación
Medalla de oro en la competición WorldSkills en la categoría de impresión
Nueva fábrica en Beijing, China, construida para la impresión de libros, revistas y packaging

2010 a 2017
En el periodo de 2010 a 2017, mientras todavía se experimentaba un importante cambio de rumbo en la situación económica de Japón, además de la calidad, los consumidores comenzaron a centrarse en valor añadido en materia de seguridad y consideración del medio ambiente.
Las empresas han tenido que responder flexiblemente a la prevalencia de nuevas formas de medios y cambios de los valores en una era de avances en la digitalización y globalización.
Con las tecnologías de impresión como su base central, Toppan está transformando su modelo de negocio y asumiendo desafíos para generar nuevos motores de crecimiento.
2010
Ceremonia de inauguración del monumento en homenaje a los antecesores para conmemorar el 100 aniversario de Toppan celebrado en el monte Koya, Japón
Lanzamiento de offset de carbón para herramientas de publicidad corporativa de apoyo de servicio integral
Premio por la promoción de la cultura de impresión recibido en la ceremonia de Premios Mécénat 2010 por la actividad del Museo de Impresión
2011
Lanzamiento de tienda de libros electrónicos con base en la nube BookLive!, con vistas al mercado en expansión del libro electrónico
Orthoscanner de gran escala desarrollado para la creación de archivos digitales de activos culturales
Lanzamiento de Book Wagon, una librería móvil para las zonas afectadas por el terremoto y tsunami de Tohoku
2012
Desarrollo del papel funcional de zeolita de absorción de material radioactivo
Lanzamiento del sistema de guía interior de próxima generación basado en señalización digital
Desarrollo de PRIME BARRIER Retort Grade con el mejor rendimiento del mundo de barrera de gas de oxígeno posesterilización para una película de barrera transparente
2013
Creación del Museo Teatro TNM & TOPPAN con el Museo Nacional de Tokio en el interior de la galería oriental Toyokan del museo
La sede de Singapur se estableció para fomentar la transformación del modelo de negocio a escala global
Completados los sistemas centrales concentrados de alta seguridad del Centro de Datos del Grupo de Toppan
Desarrollo del módulo de panel táctil de cobre de alto rendimiento y comienzo de la primera producción en masa mundial de un módulo de tal clase
2014
Toppan reconocida en la Selección 100 de Gestión de Diversidad del Ministerio de Economía, Comercio e Industria
Fábrica central de Gunma abierta como planta central para la producción global de packaging flexible
Lanzamiento a la venta de los productos de fuente Toppan Bunkyutai® por Morisawa Inc.
2015
Lanzamiento del nuevo servicio de aprendizaje gratuito Manabi Get!
Lanzamiento de la plataforma de distribución de contenido vinculada a GPS, Street Museum
2016
Toppan Hall recibe el Premio de Música Suntory en su 47 edición (2015)
La fábrica de Georgia de Toppan USA abierta como la primera base de producción de película de barrera transparente de Toppan en el extranjero
Lanzamiento a la venta de LC MAGIC, película de control liviana de cristal líquido
Toppan se convierte en patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
2017
Toppan reconocida como una de las 500 empresas excelentes por sus buenas prácticas en el Programa de Reconocimiento de Organizaciones de Gestión de Salud y Productividad Certificado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria
Apertura de la galería L・IF・E para exponer estilos de vida gratificantes del futuro en los campos de packaging, materiales de decoración y materiales industriales