Convertimos el cambio en oportunidad:
Cómo Toppan atiende las necesidades del Packaging de Asia
En Japón y Asia, Toppan trabaja como un agente de transformación, que fabrica los envases y los rellena para fabricantes de comida, bebida y productos de higiene. La transformación del estilo de vida de la región ofrece la posibilidad de un rápido crecimiento.

Japón es la tierra prometida de la conveniencia. En 2018 el país contaba con cerca de 56.000 tiendas de conveniencia, que generaron ventas de casi 100 mil millones de USD y dio servicio a una cifra acumulativa de 17 mil millones de clientes, de acuerdo con los datos de la Asociación de Franquicias de Japón. El mismo año, la autora japonesa Sayaka Murata de la novela "La dependienta" —una sátira sobre una mujer que encuentra el significado de la vida a través de su trabajo como dependienta de una tienda de conveniencia—, recibió excelentes críticas y fue un éxito comercial en ambos lados del Atlántico.
El país de las tiendas de conveniencia
Hechos y cifras de Japón
-
Tiendas de conveniencia(Número) -
Hogares unipersonales(Porcentaje) -
Ventas de tienda de conveniencia(anual) -
Valor de envíoPackaging y envases
Tan esenciales para la vida japonesa, las tiendas de conveniencia son también un indicador fundamental de la transformación social. La sociedad japonesa está envejeciendo y la tasa de natalidad está decreciendo. Las tiendas de conveniencia, que se enorgullecen de satisfacer con concreción las necesidades de los clientes, están aportando al mercado lo que necesita. Con una población envejecida (un cuarto de la población de Japón tiene ya más de 65 años) el apetito también se reduce, por lo que las tiendas de conveniencia ahora venden las comidas en envases más pequeños. Y siendo la representación de los hogares unipersonales, el mayor grupo con un equivalente estimado al 35 % del total de los hogares, existe una creciente demanda para servir platos preparados en raciones individuales.
El avance del sector minorista moderno en Asia
Mientras que la economía de Asia sigue en expansión, las mismas tendencias económicas y demográficas están comenzando a hacerse visibles también en el resto de Asia. Las tradicionales tiendas familiares y puestos de comida están dando paso a tiendas de conveniencia y supermercados que venden productos envasados. Las "Tres grandes" marcas de tiendas de conveniencia son los principales competidores en la región. En Tailandia, por ejemplo, 7-Eleven tiene casi 11.000 tiendas mientras que FamilyMart tiene más de 1.100 tiendas.
De acuerdo con Masahiko Tatewaki, director de la división de packaging global de Toppan, los hábitos de los consumidores cambian en un punto muy concreto del desarrollo económico. Dice que "Esto ocurre cuando el PIB per cápita supera la marca de los 3.500 USD". "Es a partir de esta cifra cuando las personas pueden comprarse una motocicleta, por lo que dejan de frecuentar la tienda familiar local y comienzan a conducir hasta los supermercados y las tiendas de conveniencia para hacer sus compras. Los cambios del estilo de vida resultante de esto lideran el crecimiento de nuestro negocio".
Para Toppan, ese negocio es la fabricación de packaging flexible y cartones plegables, principalmente para bienes de consumo volátiles como la comida, bebida y productos de higiene. En Asia, Toppan cuenta actualmente con dos fábricas de packaging en Tailandia, una en China, y dos en Indonesia. Es revelador que el PIB per cápita de Tailandia superó la cifra de los 3.500 USD en 2007, China en 2008 e Indonesia en 2011.
Estrategia de socio local
Mientras que Asia sigue creciendo, Toppan ha trabajado activamente en construir su presencia a lo largo del continente. Aunque la empresa ha contado con filiales en Indonesia y Tailandia desde los años 1973 y 1990, respectivamente, ha logrado importantes acuerdos en los dos países en 2017. En abril de ese año, se asoció con la empresa comercial japonesa Itochu para adquirir el 10,7 % de las participaciones de TPN Food Packaging, un fabricante tailandés especializado en packaging flexible. A este le siguió en agosto el acuerdo como socio comercial de Karya Wira Investama Lestari, una de las empresas líderes en packaging de Indonesia. Una inversión que combinada con las operaciones existentes, catapultó a Toppan a ser el mayor fabricante de Indonesia en materiales de packaging.
Toppan necesita de socios locales para continuar a la cabeza de la competición en los mercados asiáticos en incesante cambio. Según Tatewaki, las fortalezas de ambas partes se complementan mutuamente. "Las empresas locales poseen redes personales, un personal de ventas local y conocimientos del mercado local, por no hablar de su mejor comprensión de las regulaciones locales. La contribución de Toppan es nuestra competencia tecnológica y en fabricación", dijo.
Mercado de material de packaging del Sudeste Asiático (en miles millones de JPY)

¿Por qué Toppan decidió expandirse a Tailandia e Indonesia? En el caso de Indonesia, todo tiene que ver con su tamaño. Con más de 260 millones de habitantes, Indonesia que es el cuarto país con mayor población del mundo, cuenta un mercado proporcionalmente grande para los materiales de packaging. El caso de Tailandia es diferente: Los 69 millones de consumidores nacionales del país no son solo objetivo de Toppan. Apodada como "la cocina del mundo", Tailandia tiene una de las industrias de procesado de alimentos más avanzadas del Sudeste Asiático. Según las estimaciones alberga más de 10.000 fábricas de procesado de alimentos y bebidas, es la industria alimentaria la tercera mayor del país, así como Tailandia es uno de los principales exportadores de atún enlatado, gamba congelada, pollo, azúcar y piña.
¿Importaciones inversas? Qué conveniente
Es por esto, por lo que una creciente cuota de los platos preparados de carne y pescado envasados que se comercializan en las tiendas de conveniencia japonesas tienen su origen en Tailandia. La filial de Toppan, TPN Food Packaging, fabrica estos paquetes que son posteriormente rellenados y enviados a Japón por una empresa procesadora de alimentos. Tatewaki señala que mientras que la población activa nacional japonesa siga reduciéndose, probablemente mayor número de operaciones de procesado de alimentos tendrán lugar fuera del país.
Pero dar servicio a los mercados nacionales asiáticos y exportar paquetes rellenados a Japón es solo la mitad de la estrategia de crecimiento de Toppan como un agente de transformación. "¿Cómo podemos expandir el negocio en el futuro?" se pregunta retóricamente Tatewaki. "Siendo medio ambientalmente responsables". En el caso de Toppan, la empresa se está enfrentando al desafío de la sostenibilidad indagando en el desarrollo de envases monomateriales —envases fabricados con un único material que pueden ser reciclados sin más; una acción que no es posible en los envases fabricados con diversas capas— e indagando en los sistemas de reciclaje viables que las diferentes empresas están intentando crear. "Están pasando muchas cosas más allá de lo que vemos a simple vista", concluye Tatewaki.