Rica vida de interior: Creación de los hogares del futuro

Toppan cuenta con más de medio siglo de experiencia creando materiales de decoración de interior. Ahora sus tecnologías de superposición de capas digitales se encuentran en la vanguardia de las tecnologías de fabricación para construir hogares inteligentes, a la vez que se están también diversificando a edificios comerciales.
Cuando el rey Luis II de Baviera se construyó una réplica del palacio de Versalles en una isla ubicada en un sureño lago alemán en la década de 1880, instaló una famosa mesa de comedor que podía plegarse y desplegarse desde el suelo. En la década de 1990, el fundador de Microsoft Bill Gates se construyó en Seattle una "casa inteligente" que desafío los límites, en la cual los sensores controlaban la iluminación y se reproducían música y vídeos que acompañaban a los visitantes mientras se desplazaban de una a otra habitación.
Ahora, gracias a los últimos avances de la tecnología digital, ya no se necesita ser un rey o un multimillonario de la industria del software para residir en un hogar inteligente de esta clase. Una diferencia: Muchos de los avances actuales en vida inteligente tienen menos que ver con simples caprichos personales y más que ver con el ayudar a que las personas vivan con seguridad y salud sus vidas cada vez más longevas.
A finales de 2018, Toppan comercializó tres dispositivos especialmente destinados a este sector demográfico de mayor edad del mercado japonés. El primero hace uso de sensores instalados debajo del suelo para monitorear los movimientos de las personas en el baño. "El sistema está diseñado para personas mayores que viven solas. Muchos accidentes ocurren en los baños, pero obviamente nadie querría instalar cámaras en su interior. El suelo equipado con sensores da respuesta a este problema mediante el envío de una alerta a través de la nube si alguien va al baño y no sale después de cierto tiempo", explica Shinichi Kadota, director general de la subdivisión de diseño medio ambiental de Toppan.

Los sensores no son lo único que se encuentra debajo del suelo del baño de Toppan del futuro. Mientras que a todos se nos da bastante bien lavarnos nuestros dientes y enjuagarnos nuestras caras, tal vez no seamos tan buenos en mantenernos a raya en nuestro peso. No obstante, es muy aconsejable hacerlo, ya que los cambios repentinos de peso pueden presagiar problemas de salud. Las imperceptibles básculas de Toppan son una perfecta solución a este problema; integradas en el suelo delante del lavabo, miden tu peso sin que te des cuenta.
El tercer producto, una pared que muestra información, es necesariamente menos imperceptible ya que su visibilidad es su única razón de ser. Una pantalla LED que insertada en la pared irradia texto y gráficos atravesando el papel de pared desde su interior. Puede incluir cualquier clase de contenidos desde el pronóstico meteorológico a mensajes cortos y prácticos de sus familiares.
"Nuestro negocio de materiales de decoración de interior ya nos había permitido estar en estrecho contacto con la vida diaria de las personas. Ahora con la incorporación de la experiencia en dominios como las soluciones de seguridad y electrónica, podemos ayudar a aumentar la calidad de vida", dice Kadota. La estrategia es la de aprovechar nuestros amplios recursos y experiencia en el negocio de los materiales de decoración de interior para desarrollar productos y servicios innovadores, y llevar a la empresa a campos de negocio completamente nuevos más allá del de la decoración.
Fabricación más diseño más consultoría
Esta nueva incursión es solo el último capítulo de la evolución del negocio de materiales de decoración de interior de Toppan. Tras sus comienzos marcados por la fabricación de papel de decoración impreso para fabricantes de mobiliario en la década de 1960, la empresa se expandió a la fabricación de papel y películas para constructores de vivienda industriales en la década de 1970 y de 1980 cuando Japón experimentó un boom de la vivienda.
Todos los promotores de viviendas prefabricadas emplean a coordinadores de diseño de interiores cuyo trabajo es el de crear sistemas de color para el interior de la vivienda. Toppan estableció un departamento de diseño de interior en la década de 1970 para ofrecerles opciones de diseño atractivas con un aspecto único. Los diseñadores crean diseños de veteado de madera con la compra de piezas de madera, las rebanan dejándolas al descubierto, y fotografían su veteado visible con una cámara de procesado, tras ello mejoran su apariencia natural, con la eliminación de los nudos antiestéticos, la ampliación el veteado, o el giro del veteado para ofrecer una opción lateral. (El veteado de madera lateral, por ejemplo, es una mejor opción estética para las puertas correderas en las viviendas adaptadas para sillas de ruedas).

Colaboración Toppan/Paola Lenti en la Feria del Mueble de Milán 2016
Toppan también ayuda a sus clientes estando a la última en las tendencias de diseño internacionales. Desde finales de la década de 1980, la empresa ha procurado enviar cada año a sus diseñadores a la Feria del Mueble de Milán para detectar las tendencias incipientes y traérselas a Japón. Gracias a sus cercanas relaciones con los promotores locales, Toppan también cuenta con valiosos datos plurianuales de los colores y texturas que los dueños de los hogares japoneses eligen para sus paredes, puertas, suelos y mobiliario. (¿Qué tendencia permanece inalterable con el paso del tiempo? Las personas que residen en apartamentos de más de 700.000 USD prefieren la madera oscura de estética vintage)
Unos datos que en vez de acaparar, Toppan los comparte activamente con la industria. Su galería en Akihabara incluye una sala de conferencias en la que hasta un centenar de diseñadores, planificadores y coordinadores de diseño de interiores, pueden compartir las últimas tendencias locales e internacionales.
El diseño no significaría nada, si no se fundamenta en unos sólidos cimientos de excelencia de fabricación. Toppan cuenta con un historial de dar con el producto oportuno en el momento oportuno. Por ejemplo, la línea de negocios de películas experimentó grandes avances en la década de 1990 cuando la empresa lanzó su marca de Eco-Sheet con base de polipropileno justo en el momento en el que las películas con base de PVC, que emitían dioxinas tóxicas al ser quemadas, dejaron de ser utilizadas. No solo las Eco-Sheet con base de polipropileno no producen emisiones tóxicas, sino también son resistentes a la intemperie, es decir pueden utilizarse en instalaciones de exterior como puertas y cancelas.
Últimamente, Toppan ha adoptado el modelo de innovación abierta para que su motor de innovación siga en funcionamiento. Una alianza con la Universidad de Ciencias de Tokio en 2014 investigó sobre tecnologías que pueden controlar materiales a nivel nanométrico para producir superficies de mayor dureza. El producto resultante de esta alianza que vio la luz en 2016, las hojas de decoración SmartNANO, han sido un gran éxito, especialmente para los hoteles. "Al ser Japón cada vez más un popular destino turístico, los hoteles necesitan películas de mayor resistencia para proteger las tarimas de los suelos de las habitaciones de estilo occidental, en las que los huéspedes se quedan con los zapatos puestos y pasean sus maletas", explica Kadota.
Respuestas inteligentes a la evolución demográfica
Aunque la llegada de turistas esté aumentando rápido, desde su punto álgido en 2010, la propia población de Japón ha entrado en una etapa descendente. Esto —acompañado con la dilatada recesión que siguió al final de la burbuja económica en la década de 1980— ha hecho que en general los consumidores japoneses se vuelvan más cautos. Con un considerable volumen de hogares ya construidos, ya no todo el mundo necesita comprarse una vivienda de nueva construcción, por lo que reformar viviendas usadas es tanto moderno como económico.

Fuente: Adaptado a partir de las Estadísticas de Mercado Inmobiliario de Mitsui Fudosan 2019
La respuesta de Toppan al comienzo del declive del segmento de viviendas ha sido la diversificación. Las viviendas continúan representando el mayor segmento, sin embargo el segmento de no viviendas (básicamente edificios comerciales incluidos tiendas, oficinas, hoteles y estaciones), un sector en el que Toppan entró a principios de la década de los 2000, está experimentando un crecimiento muy rápido. Nuestros clientes incluyen a reconocidas cadenas de comida rápida y hoteleras.
El cambio demográfico de Japón está afectando tanto a aquellas personas que construyen las viviendas como a aquellas que residen en ellas. Se estimado que mientras, su número disminuye, los constructores japoneses serán un 50 % más productivos en 2030 solo para mantenerse en el mercado. Para ellos, Toppan está desarrollando materiales de construcción y decoración simplificados, como revestimiento de plástico para cubrir las baldosas de los baños existentes, y unidades de almacenamiento fácil de montar, con el fin de ayudar a agilizar el proceso de construcción y reforma.
Puede que Toppan todavía no haya logrado crear mesas de comedor destinadas a monarcas que desaparezcan bajo el suelo, pero está cumpliendo con su misión de crear un valor social de amplia base con su respuesta a las transformaciones de las necesidades de la sociedad y está ayudando a crear los espacios de vida del futuro.